El equipo de Animación Vocacional está formado por salesianos de la Inspectoría ARN.
Trabajamos en red con las comunidades locales para favorecer espacios de escucha, acompañamiento y discernimiento, siempre desde el estilo educativo y la espiritualidad juvenil salesiana.
La propuesta apunta a crear una auténtica cultura vocacional: un ambiente donde los jóvenes puedan encontrarse con Dios, compartir con otros sus búsquedas y dar pasos concretos en su proyecto de vida. En particular, se busca hacer visible la vocación salesiana consagrada, ofreciendo experiencias, testimonios y acompañamiento personalizado.
QUIERO REZAR (cultura vocacional)
La cultura vocacional es el ambiente vital donde germinan las preguntas profundas sobre el sentido de la vida. No se trata sólo de actividades puntuales, sino de un clima que transmite valores como la apertura a Dios, la solidaridad, el servicio y la capacidad de soñar un futuro para los demás. Es el “humus” que ayuda a los jóvenes a descubrir que su vida es llamada y misión, y que toda comunidad salesiana puede convertirse en lugar donde cada uno se sienta invitado a buscar su vocación y a responder con libertad y alegría.
Jornada Mundial
Jornada Mundial
Cada año nos hacemos eco del mensaje que el Papa envía a toda la Iglesia el 4º domingo de Pascua, o del Buen Pastor. Se quiere invitar a todas las CEP a conocer el mensaje para difundirlo y rezar por las vocaciones.
Destinatarios: CEP
Nivel: local
Oraciones
Oraciones
Se busca que en cada Casa Salesiana se viva un clima de oración y apertura a la llamada de Dios. A través de diversos materiales se invita a los jóvenes y comunidades a rezar juntos por las vocaciones y el propio discernimiento.
Destinatarios: CEP
Nivel: local
Valdocco: Mi casa
Valdocco: Mi casa
Este subsidio propone un itinerario comunitario de 5 encuentros que ayudan a fortalecer la cultura vocacional desde la experiencia compartida. Cada ficha ofrece un espacio de reflexión y discernimiento comunitario, donde los educadores miran su propia vida y la realidad de su Casa Salesiana para proyectar acciones concretas que hagan crecer los valores evangélicos y salesianos. El proceso se apoya en la metodología experiencial y participativa, inspirada en Valdocco como modelo de comunidad que forma y envía. A lo largo de los cinco encuentros se recorre un camino que va del ambiente de familia a la comunidad y el proyecto, pasando por la amabilidad, la oración, el compromiso y la solidaridad, para que cada grupo descubra cómo su vida compartida puede convertirse en semilla de vocaciones.
Jornada Proyecto de Vida
Jornada Proyecto de Vida
A nivel local se ofrece a los jóvenes un espacio para detenerse, reflexionar y pensar su futuro a la luz de la fe y el carisma salesiano. Con dinámicas y materiales adaptables, se anima a cada comunidad educativa a promover encuentros donde los jóvenes puedan hablar de sueños, decisiones y caminos posibles.
Destinatarios: CEP
Nivel: local
El Sueño de Dios para tu vida
Jornada Proyecto de Vida
Aprovechando la celebración de momentos vocacionales significativos de un hermano salesiano se convoca un tiempo antes a los jóvenes para poder reflexionar sobre la vocación y el llamado de Dios a cada uno. Los momentos destacados son: la primera profesión, la profesión perpetua, la ordenación diaconal y la ordenación presbiteral.
Destinatarios: animadores varones y mujeres de nuestras Casas Salesianas.
Nivel: local
QUIERO FORMARME (acompañamiento)
Formarse de manera continua en el acompañamiento es clave para sostener procesos vocacionales auténticos. Acompañar no es improvisar: requiere sensibilidad, escucha atenta y herramientas que ayuden a leer la realidad de los jóvenes. Por eso, la pastoral vocacional apuesta a la capacitación permanente de salesianos y laicos, convencida de que cuanto mejor preparados estén los acompañantes, más capaz será la comunidad de ofrecer a los jóvenes un espacio de discernimiento serio, cercano y esperanzador.
Módulos de formación
Módulos de formación
La propuesta ofrece a los educadores una formación asincrónica en acompañamiento vocacional, dando algunas claves desde la pastoral juvenil. También se trabaja sobre la identidad vocacional salesiana y se ofrecen algunas herramientas para cualificar los diálogos en el acompañamiento.
Destinatarios: acompañantes
Nivel: local personal y comunitario
Fichas de discernimiento vocacional
Fichas de discernimiento vocacional
A través de 24 fichas digitales se ofrece un itinerario de acompañamiento guiado y enriquecido con recursos audioviduales, citas bíblicas y propuestas de trabajo personal. Las fichas abarcan los principales aspectos que hay que tener en cuenta dentro del proceso de discernimiento vocacional: historia personal, vida social, experiencia cristiana, salesiana y vocacional.
Destinatarios: acompañantes y jóvenes
Nivel: local personal
Cuaderno bitácora
Cuaderno bitácora
Las fichas de discernimiento se complementa con un cuaderno bitácora que permite registrar experiencias, reflexiones y aprendizajes, favoreciendo la continuidad y la profundidad en el proceso de acompañar a los jóvenes.
Destinatarios: jóvenes
Nivel: local personal
QUIERO SUMARME (itinerario de experiencias)
A los jóvenes que manifiestan el deseo de profundizar en su discernimiento vocacional las comunidades locales les ofrecen participar del itinerario de experiencias inspectoriales animadas por el Equipo Inspectorial, que incluye tres encuentros progresivos: la convivencia vocacional «Vengan y vean», el retiro vocacional «Tejiendo redes» y el encuentro de «Comunidad abierta». El objetivo es acompañar a cada joven en su búsqueda, haciendo visible la figura del salesiano consagrado, promoviendo el discernimiento vocacional y compartiendo con otros jóvenes que tiene búsquedas similares.
Convivencia vocacional “Vengan y vean”
Convivencia vocacional “Vengan y vean”
Es una experiencia de tres días donde jóvenes y salesianos conviven en un clima de espiritualidad y amistad. Allí los chicos reflexionan sobre el llamado de Dios y el sentido de su vida, descubriendo la riqueza de la vida consagrada salesiana y el valor del acompañamiento personal.
Destinatarios: jóvenes del último año del secundario o mayores con búsquedas vocacionales
Nivel: inspectorial
Retiro vocacional “Tejiendo redes”
Retiro vocacional “Tejiendo redes”
Durante un fin de semana en clima de silencio y oración, los jóvenes son invitados a profundizar su discernimiento vocacional. La experiencia les permite mirar con calma su vida, sus deseos y la posibilidad concreta de seguir a Jesús como salesianos consagrados.
Destinatarios: jóvenes del último año del secundario o mayores que se plantean sobre la vocación consagrada salesiana
Nivel: inspectorial
Encuentro de “Comunidad abierta”
Encuentro de “Comunidad abierta”
Los aspirantes y prenovicios abren las puertas de su casa para compartir unos días con otros jóvenes. Allí se experimenta la vida comunitaria, el estudio y el apostolado salesiano, ofreciendo un testimonio vivo de cómo es dar pasos concretos en el camino de una vocación consagrada.
Destinatarios: jóvenes del último año del secundario o mayores que se plantean sobre la vocación consagrada salesiana o que quieren conocer más sobre la vida salesiana
Nivel: inspectorial
Contacto
Para más información sobre el proyecto enviá correo a valdoccovivearn@donbosco.org.ar
Escribinos
Recursos
Encontrá materiales, guías y contenidos útiles
Conocé el Contenido
Audiovisual
Accedé a videos, testimonios y producciones que reflejan la vida y misión salesiana.