¿Cuántas veces, en nuestros patios, surgen diálogos que merecerían ser grabados? Entre mate y mate, entre juego y juego, se hacen preguntas, se tiran datos y aparecen reflexiones dignas de un experto en teología.

Algo así pasó una tarde en el Cefe de Las Heras. En medio de una charla sobre el Aguinaldo, el año jubilar y algún que otro tema, alguien dijo: “Si grabamos todo lo que hablamos, nos hacemos famosos”.

La frase hizo reír, pero también dejó pensando a Andy, la referente de comunicación de la Casa. No por el salto a la fama, sino por algo más profundo: tenemos algo para contar. Y esa semilla empezó a crecer.

Poco a poco, la inquietud se volvió proyecto. Se pusieron manos a la obra y armaron el equipo: Andy y Tina serán las conductoras fijas; Mili y Tomi, los invitados rotativos. Eric se encargará del sonido con sus propios equipos, y Bibiana, la Directora de la Casa acompañará de cerca la propuesta.

Eligieron el nombre “Cafecito Salesiano” y comenzaron a grabar. La idea es simple pero profunda: fomentar el sentido de pertenencia, redescubrir lo que nos mueve como familia salesiana y hacer sonar la ternura de Don Bosco en las plataformas digitales donde hoy caminan los jóvenes.

En Las Heras están convencidos de que el carisma se transmite cuando se vive… y se cuenta. En esta línea Andy nos comentó “La idea de Cafecito Salesiano es esa: contar cómo seguimos soñando, a lo Don Bosco, encomendándonos a Mamá María”. 

El primer episodio estará dedicado a María Auxiliadora y se publicará en los próximos días.  Podés seguir todas las novedades de la Casa y del podcast en @salesianos.lasheras.mdz