En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, se invita a participar del conversatorio “La obra salesiana en la Argentina. Diálogo para pensar su historia y su presente”, que se llevará a cabo el jueves 28 de agosto a las 18:30 h en el Colegio Pío X (ingreso por Colón 1051).
La propuesta busca abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno al camino recorrido por la presencia salesiana en nuestro país, desde su llegada con la primera expedición misionera enviada por Don Bosco en 1875, hasta los desafíos del presente.
Durante el encuentro se presentará el libro “La obra salesiana en la Argentina liberal”, del historiador Nicolás D. Moretti, que aborda el rol protagónico que asumió la congregación salesiana en la Argentina entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. En un contexto de acelerada modernización, marcado por nuevos problemas sociales y una profunda desigualdad, el libro analiza cómo los salesianos desplegaron una intensa tarea educativa, social y pastoral entre los hijos de los sectores populares, especialmente aquellos niños y jóvenes que quedaban al margen de los marcos tradicionales de contención familiar y escolar. A través de una red de oratorios, escuelas de artes y oficios y espacios de asociacionismo juvenil, la obra muestra cómo los salesianos respondieron con creatividad y compromiso a las transformaciones de una sociedad en cambio.
Disertantes:
- Nicolás D. Moretti – Licenciado y Doctor en Historia. Autor del libro “La obra salesiana en la Argentina liberal”.
- Beatriz Inés Moreyra – Doctora en Historia. Miembro de la Academia Nacional de la Historia.
- Hno. Juan Pablo Tobanelli sdb – Delegación de Animación Misionera de la Inspectoría Salesiana Argentina Norte.
- Hno. Sergio Gauna sdb – Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Próximo a licenciarse en Historia. Miembro de ACSSA Argentina.
Este conversatorio forma parte de las actividades conmemorativas del 150º aniversario de la presencia salesiana en América, una misión que desde sus orígenes ha buscado dar respuesta educativa, pastoral y social a los jóvenes más necesitados, y que hoy sigue renovando su compromiso con la realidad de los tiempos que corren.
Entrada libre y gratuita. ¡Los esperamos!