Con profunda alegría, la comunidad salesiana de San Nicolás de los Arroyos se prepara para celebrar los 150 años de presencia en la comunidad, bajo el lema “Donde todo comenzó”.

En 1875, diez salesianos enviados por Don Bosco llegaron a Buenos Aires para evangelizar la Patagonia y educar a los jóvenes más pobres. Siete de ellos se establecieron en San Nicolás de los Arroyos, donde fundaron el primer colegio salesiano de América. Desde entonces, el carisma salesiano ha marcado la vida de generaciones de niños, jóvenes y familias en todo el país.

Los festejos se desarrollarán del jueves 6 al sábado 8 de noviembre, con distintas actividades que invitan a toda la comunidad a agradecer y renovar el compromiso de seguir haciendo vivo el sueño de Don Bosco.

Jueves 6 de noviembre: Caminata Salesiana

  • 8:30 h: Concentración en las puertas del Batallón (palabras conmemorativas).
  • 9:30 h: Caminata hasta el actual Colegio Don Bosco.
  • 10:00 h: Acto de apertura formal con descubrimiento y bendición de la placa recordatoria.
  • 10:30 h: Misa de acción de gracias presidida por Monseñor Hugo Santiago (Patio del Colegio).
  • 11:30 h: Compartir fraterno en el patio del Colegio.

Viernes 7 de noviembre: Fiesta Salesiana

  • 15:00 a 17:00 h: Visita abierta al Museo de Ciencias Naturales P. Antonio Scasso y exposición histórica a cargo del Archivo Patrimonial de la Obra.
  • 19:00 h: Kermés salesiana, con celebración para las familias del Nivel Inicial y Primario.

Sábado 8 de noviembre: Reencuentro Salesiano

  • 17:00 h: Caminata desde la Capilla Nuestra Señora de Fátima (Barrio Cavalli), pasando por la Capilla San Isidro Labrador, hasta la sede parroquial.
  • 19:00 h: Misa de reencuentro de toda la Familia Salesiana nicoleña.
  • 20:00 h: Cantata a Don Bosco y cena comunitaria en el patio.

150 años de historia viva

Este aniversario no sólo recuerda un hecho histórico, al tratarse de la primera obra salesiana en América, sino que renueva el agradecimiento por tantas gracias recibidas a lo largo de los años. Como expresa uno de los lemas de la celebración, “Tus sueños de Padre cruzaron fronteras y llegaron hasta aquí”, el espíritu de Don Bosco sigue vivo en San Nicolás y en cada rincón donde los salesianos educan y acompañan a los jóvenes.