Las casas salesianas de Santa Fe y Rosario impulsan día a día proyectos de acompañamiento y contención en sus comunidades, con especial dedicación a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En este camino, y como parte de las vinculaciones que Salesianos Argentina Norte establece con diversas organizaciones a través de la Oficina de Planificación y Desarrollo Inspectorial, se concretó una alianza con Fundación IRSA. Desde mediados de 2023 se implementan acciones conjuntas en el marco de su programa NUTRIR, lo que permitió ampliar y fortalecer la asistencia alimentaria en los barrios más necesitados de Santa Fe y Rosario.

En Santa Fe, el proyecto de la Casa Salesiana Don Bosco junto a las sedes de Cáritas en los barrios Los Hornos, Hipódromo, San José, Don Bosco y FONAVI, sostiene la entrega mensual de bolsones alimentarios a través de las capillas San José, Domingo Savio y la parroquia San Juan Bosco. También se ofrecen talleres comunitarios como espacios de formación y encuentro.

Durante los primeros meses del año, se incorporó leche en polvo como refuerzo nutricional, beneficiando a unas 50 familias, en su mayoría con niños y niñas, y mejorando la calidad de su dieta.

En Rosario, la Casa Salesiana Santo Domingo Savio desarrolla su acción en los barrios Industrial, Ludueña y Empalme Graneros. Allí, el proyecto se focaliza en mejorar el contenido nutricional de los bolsones entregados a familias con niños de entre 2 y 12 años. Gracias a la alianza con Fundación IRSA, se incorporó más leche en polvo y se amplió la cobertura de 60 a 70 familias, incluyendo también a adultos mayores que hoy cuentan con una alimentación más completa.

Claudia, vecina beneficiaria de Rosario, comparte:

“Gracias a esta ayuda puedo mejorar la comida de mis hijos, sobre todo de los más chicos, que necesitan todos los días tomar leche”.

Eduardo, salesiano trabajando en Rosario, destaca:

“Fortalecer las entregas con alimentos que mejoran la calidad nutricional es un aporte muy valioso. Nos permite hacer foco en una alimentación saludable para los niños, pensando en su futuro y en el de la sociedad”.

Por su parte, Miriam Godoy, Directora de Cáritas de la Parroquia San Juan Bosco, Santa Fe, agradece:

“Cada día son más las familias, ancianos y niños con necesidad. Hacemos lo que podemos con lo que tenemos y esta ayuda concreta con leche en polvo es muy valiosa”.

Como salesianos, creemos en la fuerza del trabajo comunitario y en la importancia de tejer redes que potencien nuestra misión educativa y pastoral.