La Casa Salesiana de Paraná celebró con alegría y emoción sus 90 años de presencia, una historia marcada por la educación y el compromiso con los jóvenes al estilo de Don Bosco.

La celebración reunió a toda la comunidad educativa pastoral: estudiantes del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, junto con el Oratorio, el MJS y el Batallón 33. También nos acompañaron miembros de la congregación salesiana, entre ellos el Vicario Inspectorial, P.Carlos Romero; el Ecónomo Inspectorial, P. Roberto Camuso; el P. Adrián Botta; el Hno. Nelson Manucci; el P. Miguel Mestre; el Hno. Walter Fernández; el P. Oscar Poos y el P. Jorge Tournour.

La jornada comenzó con el izamiento de la bandera, un acto emotivo a cargo de los directores laicos que han pasado por la institución. Luego, un exalumno —hoy preceptor— compartió unas palabras alusivas, recordando el impacto de la Casa Salesiana en su formación y en la de tantas generaciones. Más tarde, la comunidad participó de la tradicional suelta de globos, un gesto simbólico que representó gratitud y esperanza. Entre emociones y aplausos, los alumnos de tercer y cuarto grado aportaron color y alegría con su interpretación de la canción y coreografía Candombe del Oratorio. La celebración continuó con la proyección de un video conmemorativo, que permitió recorrer los momentos más importantes de estos 90 años de historia. Finalmente, nuestra directora de obra, Maricel Alarcón, brindó unas palabras de cierre, reafirmando el compromiso de la institución con la educación y los valores salesianos.

90 años construyendo comunidad

En 1935 con el inicio de la capilla, la escuela y el Batallón 33 de Exploradores de Don Bosco, comenzó una hermosa historia que se fue construyendo en la comunidad. La llegada de los primeros sacerdotes salesianos a la ciudad de Paraná tuvo lugar el 19 de marzo de ese mismo año, con el arribo de los presbíteros Luis Ramazo y José M. Brassesco, quienes iniciaron inmediatamente sus actividades apostólicas en el primitivo edificio de tres cuerpos donado por la Sra. Lucía Funes de Carbó. Desde entonces, la historia de la Obra de San Juan Bosco en la capital de Entre Ríos se ha ido construyendo con el paso de los años, hasta alcanzar este aniversario tan significativo.

Actualmente, el colegio y el Patio Salesiano continúan siendo espacios de formación y crecimiento, donde niños, niñas y jóvenes viven los valores salesianos que los acompañarán toda la vida.

¡Por muchos años más de educación al estilo de Don Bosco!