El pasado 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia, el patio del Oratorio Don Bosco se llenó de música, baile, sabores regionales y emoción con la realización del Festival Solidario “Chango Moreno”, en homenaje al P. Salvador Moreno, sacerdote salesiano y fundador de la obra en Santiago del Estero. Fue una jornada cargada de sentido: un gesto de gratitud y memoria hacia quien entregó su vida a la comunidad, y al mismo tiempo, una muestra concreta del presente vivo de su legado.
El Festival no solo reunió a vecinos, educadores, familias y jóvenes en un clima festivo, sino que se convirtió en una expresión comunitaria del proyecto educativo y pastoral que el Oratorio sostiene día a día.
Entre estos proyectos se destacan Jóvenes Campesinos, una residencia que permite a más de 30 adolescentes y jóvenes del interior de la provincia acceder a la educación secundaria en la ciudad, y Tejiendo Lazos, talleres de capacitación y formación laboral para jóvenes y adultos de barrios cercanos.
Durante la jornada, distintos artistas locales ofrecieron espectáculos de música y danza de forma totalmente solidaria, sumando su talento como gesto de apoyo a la labor que el Oratorio sostiene cotidianamente.
Se destacó especialmente el trabajo conjunto de las familias que forman parte de “Jóvenes Campesinos”, voluntarios, cocineras y educadores, quienes ofrecieron con generosidad sabores tradicionales como locro, empanadas, choripanes, lechón y pasteles de charqui.
Desde la organización agradecieron a todos los que hicieron posible la jornada y destacaron que este tipo de experiencias no solo fortalecen el sostenimiento económico del Oratorio, sino que ponen en valor lo más importante: la fuerza transformadora de una comunidad cuando se une con sentido solidario, celebrando su historia y proyectando juntos un futuro esperanzador.