El aprendizaje a través de lo vivido

Jul 14, 2016 | Noticias

En la actualidad, el término experiencia presentado por el autor Larrosa, significa el aprendizaje de lo que el sujeto transita en los sucesos de su vida. La experiencia se da a través de lo vivido, posibilitando el saber de experiencia. Nuestro Padre y Maestro, Juan Bosco, adelantándose en el tiempo y como excelente pedagogo, priorizaba toda experiencia educativa que consistía en salidas, juegos, excursiones, viajes, representaciones teatrales, cantos….. Hoy, intentando ser fiel a nuestra espiritualidad educativa y a lo que nos señalan las ciencias de la educación, promovemos toda experiencia que permita a nuestros alumnos y alumnas, apropiarse de los saberes. Es así que durante el año, desde los diversos departamentos y espacios curriculares, se organizan distintas actividades:

• Durante el mes de mayo los alumnos de tercer grado participaron de su acantonamiento con una duración de dos días. Los de quinto, realizaron una salida solidaria, visitando a una escuela carenciada, llevando donaciones y compartiendo juegos.
• Por su parte los alumnos de cuarto grado, en el viaje educativo a Rosario, realizaron su promesa a la Bandera en el Monumento Histórico Nacional y los de quinto conocieron una reserva natural en el Parque Nacional “El Palmar”, en Entre Ríos…
• Los alumnos del nivel secundario, realizan intervenciones socio-comunitarias, en la presencia salesiana de Fontana.

Es así que las actividades o salidas de cada grado y nivel, tienen la intencionalidad de vivenciar y experienciar los saberes para su eficiente apropiación, aprehensión y/o ayuda solidaria.
Agradecemos a Don Bosco, por el gran regalo de su sistema educativo y herencia pedagógica.

Por Juan Ramón Aguilera