El pasado viernes 10 de octubre, se realizó en la Casa Inspectorial el conversatorio “Jóvenes y vida consagrada”, organizado por el Equipo de Animación Vocacional de la Inspectoría Salesiana Argentina Norte.
El encuentro contó con la participación del P. David Martínez, Coordinador del sector de Animación Vocacional; el P. Adrián Botta, Director del Pío X y miembro de la CONFAR y la JAEC; y el Hno. Lucas Mautino, Delegado de Pastoral Juvenil. La propuesta fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube inspectorial, y participaron también los jóvenes del MJS que se encontraban realizando la experiencia “Padre, Maestro y Amigo”.
A lo largo del conversatorio, los disertantes reflexionaron sobre la vinculación entre los jóvenes y la vida consagrada en la actualidad, los desafíos que surgen en este diálogo y como el Proyecto Educativo Pastoral ARN aparece como horizonte para la tarea pastoral.
Módulos, fichas y cuaderno bitácora: herramientas para acompañar procesos vocacionales
Formarse de manera continua en el acompañamiento es clave para sostener procesos vocacionales auténticos. Acompañar no es improvisar: requiere sensibilidad, escucha atenta y herramientas que ayuden a leer la realidad de los jóvenes.
Por eso, la pastoral vocacional apuesta a la capacitación permanente de salesianos y laicos, convencida de que cuanto mejor preparados estén los acompañantes, más capaz será la comunidad de ofrecer a los jóvenes un espacio de discernimiento serio, cercano y esperanzador.
En ese marco, el P. David Martínez presentó los módulos de formación, que ofrece a los educadores una formación asincrónica en acompañamiento vocacional, dando algunas claves desde la pastoral juvenil.
También se presentaron las las nuevas fichas digitales de acompañamiento vocacional: un itinerario de 24 fichas guiado y enriquecido con recursos audiovisuales, citas bíblicas y propuestas de trabajo personal. Estas fichas abordan los principales aspectos que se deben tener en cuenta dentro del proceso de discernimiento: historia personal, vida social, experiencia cristiana, salesiana y vocacional.
Junto a ellas, se presentó el cuaderno bitácora, una herramienta que permite registrar experiencias, reflexiones y aprendizajes, favoreciendo la continuidad y profundidad en el proceso de acompañar a los jóvenes.
Valdocco Vive: una propuesta que continúa creciendo
El Proyecto Valdocco Vive, iniciado en 2024, busca revivir la experiencia fundante del patio de Valdocco en tiempos de Don Bosco, ofreciendo nuevas formas de animación vocacional. Con espacios como este conversatorio y las propuestas de formación, el sector continúa consolidándose y ofreciendo recursos concretos para el discernimiento y la formación de comunidades capaces de acompañar al estilo de Don Bosco.
Para acceder al material ingresá a https://donbosconorte.org.ar/valdoccovive/
Si querés mirar el conversatorio ingresá a nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=47VJg_tHRsY