Desde Posadas hasta Mendoza, por San Juan, Corrientes, Chaco y Santa Fe, el cumpleaños de Don Bosco se celebra como el propio. Es tiempo de agradecer por cada tarde en que las calles se hicieron patios y los patios, hogar para tantos jóvenes. Por la familia que nos encontró y nos recibió de brazos abiertos, por el lugar donde sentimos el Amor de Dios y decidimos llevarlo para que otras personas logren experimentarlo a través de nuestros cantos, animaciones y sonrisas.
Don Bosco fue pionero, el primero en sistematizar esta manera de comunicar a Dios, a través de la religión, la razón y la amorevolezza, el cariño demostrado. Su obra trascendió fronteras espaciales y temporales porque estaba inspirada y sostenida por ese Dios; porque Don Bosco no es más -ni menos- que el símbolo de la santidad al alcance, de la bandera de la alegría, del protagonismo juvenil en la construcción del Reino en la Tierra.
0 Comentarios